La gran demanda de este tipo de vehículos con una escasa oferta, ha hecho que el precio aumente un 4.5% en el mes de abril, situando el importe medio en unos 13000€
Y no es el primer mes que lo hace, los vehículos de ocasión llevan 8 meses consecutivos incrementando el precio tras sufrir uno de sus mayores desplomes en el 2008, situando sus valores residuales en torno a 3000€.
Otros de los factores que hace que se incremente el precio es la subida de las importaciones de vehículos, un 18.1% según Ganvam, cosa que no ocurría desde el 2005. Procedentes, sobretodo de Alemania y Francia, tienen un coste superior al 30% a los nacionales.
Las Comunidades Autónomas donde los VO fueron más caros Canarias, donde el importe medio rondó los 14.654 euros, y Castilla y León, donde éste se situó en torno a los 13.704 euros. Les siguieron el País Vasco, Baleares y Navarra con un precio medio de 13.653, 13.132 y 13.100 euros, respectivamente.
La contrapartida, los más asequibles, Extremadura, 10.250 euros; Murcia, 11.014, Comunidad Valenciana, 11.307 y Cataluña, 11.891 euros.
Los Españoles se han dado cuenta que este tipo de vehículos es un gran negocio. Son consumidores que buscan calidad y precio y que han aprendido con la crisis y será muy difícil que vuelvan a hábitos anteriores.