NOTICIAS
Facebook
Twitter
Modix Standard Bild 1
Interior
Modix Standard Bild 2
Modix Standard Bild 3
Búsqueda Rápida Resultados

NOTICIAS

La demanda sigue superando a la oferta en el mercado de coches usados

Con una alta demanda del vehículo usado, los profesionales del sector, continúan arrastrando una falta de stock. Faconanuto, solicito un estudio a la consultora MSI, la cual calculo un déficit de cerca de 24.000 unidades hasta el mes de mayo. En lo que vamos de año, se han demandado cerca de 300.000 unidades de vehículos de ocasión, frente a una oferta de unos 275000 unidades.

Aun con las ayudas estatales para vehículo nuevo, los compradores continúan acudiendo al sector del vehículo de ocasión en busca de los denominados Km0 con uno o dos años, siendo estos vehículos “los más buscado” ya que arrastran un déficit de 12.225 unidades.

El usado no baja el ritmo, aunque lo que más se transfiere entre particulares son los vehículos con más de 10 años. Picaresca, ya que dichos vehículos, vendido en una media de 200€, supuestamente, son para acceder al Plan Pive.

No obstante un nutrido grupo de compradores, acude diariamente a los concesionarios en busca de coches seminuevos, aun con unos precios bajos en los vehículos nuevos, Jaume Roura, presidente de Faconauto, asegura que la venta de usados no para.

El valor residual de los vehículos hasta el quinto mes del año fue de unos 8500€. No obstante, el grueso de las tranferencias, como hemos comentado antes, fue en los vehículos de más de 10 años con casi un 55% de las transacciones.

Las ventas aumentaron un 5.5% en el mes de mayo, con un total de 690.000 transferencias realizadas, con lo que se vendieron 1.9 vehículos usados por cada nuevo

Por antigüedad, el 50% es para los más ancianos (10 años en adelante), creciendo un 8.8%. Los de 5 a 10 años, cayeron casi un 1%, suponiendo un 25% de las transferencias. De 3 a 5 años, crecen un 4.7%, aunque se posicionan en un discreto 8%. El mayor crecimiento, real, fue para los vehículos seminuevos con un 6.6%, suponiendo el 17% de las transferencias totales.

Los vehículos más demandados según el conocido portal coches.net, fueron BMW serie 3 seguido del Volkswagen Golf y del A-4

 

Por comunidades autónomas, el incremento de ventas lo encabeza Canarias (+11,3%), seguido de Aragón (+10,5%), Comunidad de Madrid (+8,3%), Cantabria (+7,8%), Asturias (+7,5%), Cataluña (+7,2%), Galicia (+7,1%), País Vasco (+6%), La Rioja (+5,3%), Castilla y León (+5,1%) y Comunidad Valenciana (+5%).

Incrementos un poco menores hubo en Andalucía (+4,8%), Castilla-La Mancha (+4,5%), Extremadura (+2,4%) y Murcia (+0,8%), mientras que cayeron en Navarra (-1,6%), Ceuta/Melilla (-3%) y Baleares (-13%).
Esto no nos ocurre en Avenida del Automovil, ya que como os prometimos, nos comprometemos a tener un stock óptimo al mejor precio del mercado.


» Regrese a la vista general